comenzar depilación láser según estilo de vida

Sesiones de depilación cuatridiodo durante el año: cuándo es mejor empezar dependiendo de tu estilo de vida  

Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 6 minutos

Con mucha frecuencia veo pacientes que llegan a mi consultorio preguntándose cómo liberarse del vello corporal sin tener que preocuparse por el rastrillo, ni por la dolorosa cera. Mi respuesta siempre es: no se trata solo de eliminar el vello rápidamente, sino de invertir en un tratamiento que les deje una piel más suave y luminosa.

La depilación láser es un tratamiento que ofrece resultados espectaculares y duraderos. Pero hoy quiero que hablemos de un tema muy particular: cuándo comenzar tu depilación láser según tu estilo de vida. Además, te contaré todo lo que debes saber sobre el láser cuatridiodo que manejo en mi clínica.

Hablemos sobre láser cuatridiodo: máxima versatilidad

Como sabrás, la depilación láser es una tecnología que utiliza un halo de luz controlada para aplicar calor en el vello corporal, con el fin de destruir a los folículos. Gracias a esto eliminamos permanentemente el vello y nos aseguramos de que los pelitos residuales, o que nazcan después de un tiempo, sean más delgados y prácticamente imperceptibles.

Ahora, el láser cuatridiodo no es una máquina de depilación cualquiera. Es la tecnología más avanzada que se caracteriza porque combina cuatro longitudes de onda diferentes que se emiten en un solo disparo. Esto significa mayor seguridad en cada sesión y, lo más importante: es perfecta para diferentes tonos de piel y tipos de vello.

Cuando debes comenzar una depilación láser según estilo de vida

En este punto es donde destaca la importancia del láser cuatridiodo: la versatilidad de la máquina. Ni todos los tipos de piel ni los de vello son iguales… por eso las máquinas de depilación deben adaptarse a las características de cada paciente:

       Para el vello claro y fino se recomienda el láser Alejandrita (755 nm).

       El láser diodo (819 nm) es para tonos de piel más claros, pero con vellos oscuros y gruesos.

       El láser Neodimio-Yag (1064 nm) es ideal para pieles oscuras o ligeramente bronceadas.

       Con el láser cuatridiodo podemos abarcar diferentes tipos de vello y piel para ofrecer un tratamiento personalizado, seguro y cómodo, sin riesgos de quemaduras o hiperpigmentación.

¿Por qué elegir el láser cuatridiodo? Beneficios que te convencerán

Elegir el láser cuatridiodo es invertir en una tecnología premium con ventajas que van más allá de la simple eliminación del vello:

       Resultados rápidos y duraderos. Las cuatro longitudes de onda de este láser permiten alcanzar una precisión mayor, lo que ayuda a que los folículos pilosos sean destruidos más rápido y de forma permanente. Esto no solo se traduce en una mayor eficiencia en comparación con otras máquinas, sino en menos sesiones.

       Menos vello residual. Una vez más, las longitudes de onda del láser cuatridiodo permiten abarcar más tonos de piel y tipos de vello, especialmente el residual, que es más difícil de eliminar y que otras tecnologías no alcanzan.

       Comodidad en cada sesión. Aunque el láser cuatridiodo es muy efectivo, tiene un cabezal con sistema de enfriamiento para que tu piel se mantenga en una temperatura confortable, sin ardor durante tus sesiones.

       Perfecto para zonas delicadas. El láser es apto para áreas sensibles como el bikini, las axilas o el bigote, siempre dando prioridad a tu comodidad y seguridad.

Otoño-invierno: la temporada ideal para iniciar

¿Te preguntas si existe una temporada ideal para depilación láser? La respuesta corta es sí. Es muy importante minimizar la exposición solar, por lo que otoño e invierno son los periodos más recomendables.

Mira, cuando tu piel está menos expuesta a los rayos UV del sol, podemos dirigir el láser al pigmento del vello con una precisión muy alta y con menos riesgos de complicaciones como quemaduras.

Por otro lado, el proceso de depilación láser requiere varias sesiones, que deben ir espaciadas. Esto significa que si empiezas en octubre o noviembre podrás completar tus sesiones intensivas y proteger tu piel durante los meses de frío. Así, cuando llegue la primavera y sea tiempo de usar camisetas, bikinis o shorts, podrás lucir una piel radiante sin preocuparte por el rastrillo.

“¿Esto significa que no me puedo depilar en primavera?” ¡Claro que puedes! Con la tecnología cuatridiodo podemos tener sesiones durante todo el año. Como experta, mi recomendación para tu comodidad y la seguridad de tu piel es que aproveches los meses de otoño e invierno para la fase intensiva.

Si decides depilarte con láser en primavera y verano, o venir a tus sesiones de mantenimiento, las citas deben seguir un protocolo de protección solar estricto para evitar cualquier riesgo, dada la mayor intensidad del sol.

¿Cuál es la temporada ideal para depilación láser?

Cómo planificar tu depilación láser según tu estilo de vida

Cada tratamiento de depilación láser debe tener un enfoque 100% personalizado y no solo de acuerdo con el tipo de piel y vello, sino al estilo de vida de cada paciente.

Deportista al aire libre

Si acostumbras a salir a correr, a nadar, en bicicleta, o simplemente adoras los viajes por carretera a pueblos mágicos y playas, es probable que tu piel esté constantemente expuesta al sol.

En este caso, te recomiendo empezar tu depilación láser entre septiembre y diciembre, antes de que llegue la temporada alta para salir a la playa, pero también nos aseguramos de que tu piel se haya recuperado de bronceados intensos unas semanas antes de empezar con tu tratamiento.

Amante del gym y la natación

Si practicas deporte en interiores, probablemente tu piel no se exponga tanto al sol, pero sí al sudor y al cloro de la alberca. En este caso podemos iniciar con tu tratamiento de depilación láser, pero bajo la consigna de descansar de 24 a 48 horas después de cada sesión, especialmente si nadas o usas sauna, ya que el cloro del agua puede irritar tu piel.

Fan del bronceado

Si te bronceas intensamente, ya sea natural o artificialmente, tendremos que posponer tu depilación. Si tu piel está bronceada corre el riesgo de absorber demasiada energía y sufrir una quemadura, por ello es importante dejar que pasen de 4 a 6 semanas para que descanse y sea seguro someterla al láser.

Un buen indicio es que hayas recuperado completamente tu tono habitual, sin áreas más oscuras o rojas. En tu cita de valoración determinaremos si tu piel está lista para el láser o necesitas más tiempo para que el tratamiento sea seguro.

¿Hay una edad recomendada para la depilación láser?

No se trata de una edad exacta, sino de un punto en que la piel y el vello hayan madurado tanto a nivel biológico como hormonal. Esto significa que durante la adolescencia, entre los 12 y 19 años, podemos tratar zonas muy específicas, como las axilas o el bigote, pero se recomienda esperar hasta después de los 22 años para áreas extensas como las piernas.

Esto se debe a que el patrón de crecimiento de vello aún no se consolida durante la adolescencia, lo que podría ocasionar que sigas viendo pelitos no deseados.

¿Cómo planificar tu depilación para evitar complicaciones?

Aunque el tratamiento con láser ofrece excelentes resultados, no está libre de riesgos. Para tener una piel radiante, debes tener los siguientes cuidados:

       Cita de valoración. Venir a consulta de valoración es indispensable para que pueda evaluar tu tipo de piel, de vello, tu edad y estilo de vida. Esto garantiza tu seguridad y comodidad; o sea, aplicaremos un poco de láser en una zona pequeña para ver cómo responde tu piel.

       Protección solar estricta. Unas semanas antes del inicio de tu tratamiento (y durante toda la duración de las sesiones, aunque sea invierno) tendrás que cuidar tu piel del sol rigurosamente: usarás mangas, sombrilla, pantalones, dependiendo del área a tratar y, además, aplicar un bloqueador con SPF de más de 50 cada dos a tres horas. La protección solar es clave para prevenir quemaduras y complicaciones.

       Hidratación de la piel. Entre cada sesión debes aplicar productos calmantes para ayudar a que tu piel se recupere rápidamente. Puedes usar geles con aloe vera, cremas ricas en Vitamina E o aceites nutritivos para mantener la luminosidad y elasticidad. Yo te indicaré el producto más adecuado para tu tipo de piel.

       Evita el calor excesivo. Después de cada sesión tu piel absorbe calor intenso y localizado, por eso debes evitar duchas muy calientes, saunas o ir al jacuzzi. Tampoco puedes asolearte ni broncearte: tendrás que proteger aún más tu piel del sol.

       Cuidado con productos irritantes. Algunos exfoliantes, cremas y aerosoles pueden irritar tu piel, por lo que es importante que me cuentes sobre los productos que usas para recomendarte cuáles evitar.

¡No esperes más! El mejor momento para invertir en tu piel es ahora

Elegir el momento perfecto para empezar tu depilación es clave para tener los resultados con los que tanto sueñas. Además, invertir en la tecnología de láser cuatridiodo, combinada con mi experiencia y compromiso con tu bienestar, te asegura que podrás lucir una piel suave en primavera y verano.

 

Agenda tu cita, empecemos a planear tu calendario de belleza y el camino para una piel radiante y luminosa. ¡Nos vemos en consulta!

Fuentes de Información:

https://www.mayoclinic.org/
Call Now Button