DIAGNÓSTICO CAPILAR

¿Sufres por la pérdida de cabello? El diagnóstico capilar y de cuero cabelludo es indispensable para iniciar un tratamiento personalizado. Agenda tu cita con la Dra. Stephanie Angeles.

¿Qué es un diagnóstico capilar?

El diagnóstico capilar es un análisis del cuero cabelludo y la fibra capilar que se realiza para identificar posibles anomalías, padecimientos o conductas del paciente que están provocando problemas con tu melena.

Este proceso permite identificar problemas capilares, o bien, analizar el estado del cuero cabelludo antes establecer un protocolo de tratamiento.

Casos de éxito

mujer recibiendo diagnóstico capilar

Beneficios del diagnóstico capilar

Realizar un diagnóstico capilar tiene los siguientes beneficios:

  • Detección oportuna de problemas capilares como caspa, seborrea, efluvio telógeno u otro tipo de alopecias como lo son la alopecia areata, liquen plano, alopecias cicatrizales.
  • Conocer las causas de la caída del cabello
  • Determinar el tratamiento preciso para combatir los problemas capilares
  • Tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente

¿Cómo se realiza el diagnóstico capilar?

El diagnóstico capilar es un procedimiento que se realiza por un profesional de la salud especializado en el área de tricología siguiendo estos pasos:

  • Historia clínica de antecedentes, hábitos y enfermedades del paciente.
  • Examen físico de la superficie del cuero cabelludo y el tallo del cabello en busca de signos de irritación, descamación, grasa o enrojecimiento.
  • Uso de una microcámara de aumento llamada tricoscopio para examinar el cuero cabelludo y estado del cabello.
  • Evaluación de la densidad, grosor, capacidad folicular, áreas de cicatrización, tipo de piel, estado del poro y calidad de la fibra capilar

En algunos casos se realizan análisis de sangre (química sanguínea), perfil lipídico, hormonal y tiroideo.

¿Para qué casos se recomienda el diagnóstico capilar?

Los casos en que se recomienda un diagnóstico capilar son:

  • Caída anormal del cabello
  • Exceso de grasa en el cuero cabelludo
  • Cabello extremadamente seco y sin brillo
  • Pérdida de la densidad capilar (adelgazamiento del cabello)
  • Rojeces en el cuero cabelludo
  • Aparición de caspa o descamaciones en el cuero cabelludo
  • Irritación y picazón
  • Cabello fino y quebradizo
  • Retracción de la línea capilar de la frente
  • Falta de crecimiento capilar
hombre recibiendo diagnóstico capilar

Agenda una cita

Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

Zitácuaro, Michoacán.

Horario de atención

Lunes a Viernes

10:30 - 18:00 hrs.

Sábados

10:30 - 14:00 hrs

Aceptamos todos los métodos de pago con excepción de cheque.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la duración del diagnóstico?

La duración del diagnóstico capilar depende de las características del paciente y la profundidad de la evaluación. Un examen básico puede durar alrededor de 30 minutos.

¿En cuánto tiempo se obtienen los resultados?

En los casos en que se realiza el diagnóstico capilar en el consultorio, los resultados se obtienen de inmediato y se explican al paciente. Sin embargo, si el especialista requiere más información y solicita análisis de laboratorio, los resultados se pueden obtener en un par de días.

¿Cuál es el precio del diagnóstico capilar?

El precio de un diagnóstico capilar varía dependiendo de la ubicación geográfica, el especialista que lo realice y los estudios a realizar. En general, pueden ir desde $200 hasta $2,000 pesos.

¿Qué tratamientos se usarán durante mi tratamiento capilar?

  • Minoxidil tópico
  • Minoxidil oral
  • Inhibidores de las 5 alfa reductasa
  • Multivitaminicos dirigidos al cuidado capilar.
  • Terapias capilares
  • Láser
Call Now Button