Tratamiento con Ácido Hialurónico

¡Descubre el secreto para una piel más tersa y fresca sin cirugía!

El relleno con ácido hialurónico es un tratamiento estético conocido por sus hermosos resultados en la piel. Gracias a su capacidad para retener el agua, el ácido hialurónico mantiene la piel hidratada, firme, con una apariencia joven y tersa.

Siendo su mayor beneficio el aumento de volumen y retracción de la piel en zonas clave.

El tratamiento con ácido hialurónico es seguro, eficaz y ofrece muchos beneficios.

Disminuye arrugas y líneas de expresión sin cirugía

¿Estás buscando una forma de rejuvenecer tu rostro sin pasar por el quirófano? ¡El ácido hialurónico es el aliado que necesitas! Con la infiltración de esta sustancia se rellenan las arrugas desde el interior para suavizar su apariencia con resultados naturales, visibles inmediatamente y sin tener que pasar por un quirófano o por periodos postoperatorios.

El ácido hialurónico puede aplicarse en líneas de expresión alrededor de los ojos y la boca, la frente, el entrecejo y alisar pliegues en las mejillas.

Antes y Después del Relleno con Ácido Hialurónico

Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico

  • Si bien el ácido hialurónico estético se obtiene en laboratorio, forma parte del cuerpo humano por lo que es biocompatible, lo que evita el riesgo de alergias o rechazo.
  • El ácido hialurónico se absorbe de forma natural por el organismo en unos meses, por lo que se va acabando el efecto de forma gradual, natural y se puede volver a aplicar cuando se requiera.
  • El procedimiento es ambulatorio, indoloro, rápido y permite obtener resultados inmediatamente notorios.
  • Estimula la producción de colágeno. El ácido hialurónico debido a sus propiedades permite un aumento en las zonas que han perdido volumen, la piel luce hidratada, suave y firme.

Procedimiento del tratamiento con ácido hialurónico

  1. Consulta médica de valoración. La primera consulta con la especialista es indispensable para analizar a detalle el estado de la piel, los objetivos y expectativas de la paciente, determinar las áreas a tratar y la cantidad necesaria de ácido hialurónico.
  2. Programación de la cita. La especialista y la paciente programan la cita y se dan indicaciones previas, como evitar el consumo de alcohol un día antes.
  3. Día del tratamiento. Al llegar al consultorio, se limpia la zona a tratar y se desinfecta cuidadosamente. Posteriormente se aplica un anestésico tópico para reducir las molestias con las microinyecciones. Se aplican las inyecciones con agujas muy finas de acuerdo con el plan de valoración.
  4. Después del tratamiento. Tras la aplicación se da un masaje suave para distribuir uniformemente el producto.
  5. Cuidados posteriores. La especialista brinda indicaciones para el cuidado en casa, como no maquillarse por al menos 24 horas.

Cuidado posterior y resultados

Después de la infiltración de ácido hialurónico, se te darán indicaciones como evitar el uso de maquillaje por 24 horas, no tocar ni masajear la zona, evitar actividades físicas que aumenten el flujo de sangre en la zona tratada, usar productos hidratantes sin alcohol, fragancia ni exfoliantes.

Los resultados de este tratamiento son inmediatos: verás una mejora casi instantánea en el volumen e hidratación de tu piel. Dependiendo del área tratada y el tipo de ácido hialurónico utilizado, el efecto puede durar entre 6 y 18 meses.

Antes del tratamiento con ácido hialurónico

Si bien la infiltración de relleno de ácido hialurónico es ambulatoria y segura, debes seguir recomendaciones antes y después de la aplicación:

Antes del tratamiento con ácido hialurónico

Para preparar tu piel te recomendamos:

  • Evitar la exposición al sol por al menos 24 horas
  • No beber alcohol ni fumar la noche antes ni el día del tratamiento.
  • No ingerir aspirinas o anticoagulantes.
  • Llegar al consultorio con la cara limpia, sin maquillaje ni residuos de productos químicos.

Después del tratamiento

Al finalizar el tratamiento, se recomienda:

  • No practicar deportes o actividades físicas intensas por 24 horas.
  • Evitar la exposición solar directa.
  • Evitar consumo de alcohol, cigarro, antiinflamatorios y anticoagulantes por 48 horas.
  • No dormir bocabajo o de forma que se aplaste el relleno.
  • Evitar los baños de vapor y saunas
  • Utilizar los productos de cuidado prescritos.

Agenda una cita

Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

Zitácuaro, Michoacán.

Horario de atención

Lunes a Viernes

10:30 - 18:00 hrs.

Sábados

10:30 - 14:00 hrs

Aceptamos todos los métodos de pago con excepción de cheque.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra naturalmente en la piel, el tejido conectivo, el líquido sinovial que recubre las articulaciones y los ojos.

Esta molécula tiene la capacidad de atraer y absorber hasta mil veces su peso en agua. Por ello, actúa como un agente hidratante que da  firmeza y elasticidad a la piel.

En aplicaciones cosméticas se utiliza la infiltración con relleno de ácido hialurónico en gel para dar volumen en labios, mentón, nariz o pómulos, para corregir asimetrías o rellenar arrugas de la frente, entrecejo y ‘patas de gallo’.

Las infiltraciones de ácido hialurónico consisten en microinyecciones en la zonas a tratar  Por ello, es muy importante acudir con un profesional en medicina estética para garantizar resultados satisfactorios y duraderos.

¿Cuánto dura el procedimiento?

La duración del tratamiento oscila entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las zonas a tratar y la cantidad de ácido hialurónico utilizado.

¿Qué hace diferente a este tipo de rellenos en comparación con otros?

El ácido hialurónico se diferencia de rellenos faciales con toxina botulínica o sustancias poliméricas por las siguientes razones:

  • El ácido hialurónico aporta volumen e hidratación, mientras que los rellenos de polímero solo dan volumen y dan un resultado permanente teniendo varias implicaciones y riesgos en la salud, mientras que el bótox NO rellena, solo corrige las líneas de expresión o arrugas dinámicas.
  • El ácido hialurónico tiene una función preventiva y puede usarse en personas jóvenes, pero también en personas de más de 50 años porque rellena arrugas profundas
  • El ácido hialurónico brinda resultados inmediatos
  • El ácido hialurónico no modifica facciones y se elimina naturalmente, por lo que incluso si no te gustaron los resultados, en unos meses recuperarás la apariencia.

¿Quién se puede realizar este procedimiento?

Prácticamente cualquier persona que quiera lucir una piel más hidratada, busqué reducir arrugas y líneas de expresión.

¿Causa algún tipo de dolor?

No. Se puede sentir un poco de molestias por las microinyecciones, pero se aplica un anestésico tópico para evitarlas.

¿Tiene efectos secundarios?

Durante las primeras 24 horas es común sentir dolor o pequeñas molestias como inflamación leve, enrojecimiento, edemas pequeños y comezón.

El relleno con ácido hialurónico, ¿es seguro para mi piel?

Sí. Al ser un compuesto de origen natural, es biocompatible y no causa alergias ni rechazo.

¿Existen contraindicaciones?

Sí. En general, personas con enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus, mujeres embarazadas, pacientes con alergias o que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapia no deben usar los rellenos con ácido hialurónico.

¿En cuánto tiempo veré resultados?

El mismo día de la aplicación notarás resultados, que se acentuarán cuando ceda la pequeña inflamación y los edemas.

¿Cuál es la diferencia entre ácido hialurónico y toxina botulínica?

Como su nombre lo indica, la toxina botulínica es una toxina que inhibe el movimiento natural de los músculos, lo que hará que estos se relajen y no causen arrugas severas al movimiento. Esto significa que el botox se usa en las arrugas dinámicas y el ácido en las arrugas fijas o estáticas.

¿De dónde proviene el ácido hialurónico que se utiliza?

El ácido hialurónico se produce por procesos de biotecnología. Se obtiene por fermentación de bacterias lácticas, se purifica y deshidrata para formar un polvo que se hace gel al mezclarlo con agua.

¿Hay un volumen mínimo de ácido hialurónico que deba aplicarse?

El ácido hialurónico se adquiere en forma de jeringas de 1 ml, pero es importante la consulta de valoración para determinar la dosis ideal para tu caso y el número de jeringas necesarias a aplicar.

¿Qué hace al ácido hialurónico ser el mejor producto para hidratar la piel?

Las moléculas de ácido hialurónico atraen y retienen hasta mil veces su peso en agua, por lo que mantienen la hidratación en la piel.

Call Now Button