Peeling Facial

Mejora el tono y la textura de tu rostro, con Peeling facial, reduce manchas y cicatrices.

Limpia tu piel a profundidad con un peeling facial. Elimina las células muertas, impurezas e imperfecciones para obtener un cutis luminoso y renovado. Agenda tu cita con la Dra. Stephanie Angeles para un tratamiento seguro, resultados naturales y satisfactorios.

Sesiones

3 a 4 sesiones. Cada sesión tiene una duración aproximada de 60 minutos.

Resultados

Los resultados se observan 3-4 días posteriores a la primera aplicación.

¿Eres candidato?

Personas mayores de 18 años de edad. Para tratar manchas, acné, rosácea, poros abiertos, arrugas finas, melasma.

Cuidados

Filtro solar, baja exposición solar y los que te recomiende tu médico.

Zonas de Aplicación

Se puede realizar en cara, cuello.

Antes y después de un Peeling Facial

terapia fotobiodinamica

¿Cuáles son los beneficios de un peeling facial?

El peeling químico es un tratamiento sencillo de realizar, el cual consiste en la aplicación de sustancias químicas abrasivas en las áreas a tratar.
Los principales beneficios son:

  • Renovación celular. Al eliminar las capas superficiales de la piel, se estimula la producción de nuevas células lo que se traduce en una piel joven, limpia y radiante.
  • Unificación del tono. La exfoliación profunda ayuda a reducir imperfecciones en el tono de la piel para darle una apariencia luminosa y uniforme.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión. Al estimular la producción de colágeno y elastina, el peeling facial atenúa los signos del envejecimiento, mejora la textura y firmeza de la piel.
  • Reducción de poros. El peeling ayuda a minimizar los poros, los limpia y previene su obstrucción, lo que ayuda a controlar el acné.
  • Mejora la textura de la piel. Al eliminar las células muertas, puntos negros e impurezas, la piel se ve y se siente más suave.
  • Preparación para otros tratamientos. El peeling es una técnica que puede preparar la piel para otros tratamientos, como la aplicación de toxina botulínica o rellenos dérmicos.
  • Control de grasa. El peeling ayuda a reducir la producción de grasa, lo que evita la acumulación de impurezas en la piel.
¿Cómo se hace un peeling facial?

¿Cómo se hace un peeling dermatológico?

El peeling químico grado dermatológico varía dependiendo del tipo de tratamiento a aplicar. En general, los pasos a seguir son:

  • Evaluación. Acude a tu primera cita de valoración con la Dra. Stephanie Angeles para un historial y análisis de tu piel. En esta cita se definirá el tipo de peeling recomendado, los cuidados previos y posteriores.
  • Limpieza y desinfección. Antes del peeling se realiza una limpieza para eliminar residuos de maquillaje, impurezas y posibles bacterias que infecten e inflamen la piel.
  • Aplicación del agente. En el caso del peeling químico se aplica una solución ácida en la piel y se deja actuar unos minutos, o bien, se usan dispositivos mecánicos para una exfoliación controlada.
  • Neutralización. Después del peeling se aplica una solución para neutralizar el ácido, detener la exfoliación y aliviar cualquier molestia en la piel.
  • Postratamiento. Se aplica un producto de protección solar para evitar la exposición a los rayos UV que puedan dañar la piel.

Antes de un peeling facial

Para preparar tu piel te recomendamos:

  • Evitar la exposición solar al menos 15 días previos al peeling
  • Utilizar protector solar con FPS de 50 o superior
  • Dejar de usar productos que contengan ácidos o que irriten la piel una semana antes
  • Mantener la piel hidratada con cremas especiales y no comedogénicas

Después del tratamiento

Después de un peeling, te recomendamos:

  • No tocar la cara para evitar infecciones
  • Evitar la exposición directa al sol por al menos dos semanas
  • Evitar actividades físicas que provoquen sudoración
  • Utilizar los productos prescritos para hidratar la piel
  • Aplicar protector solar con FPS 50 o más todos los días
  • No utilizar maquillaje por al menos 72 horas
  • No realizar actividad física hasta después de 3 días

Agenda una cita

Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

Zitácuaro, Michoacán.

Horario de atención

Lunes a Viernes

10:30 - 18:00 hrs.

Sábados

10:30 - 14:00 hrs

Aceptamos todos los métodos de pago con excepción de cheque.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un peeling dermatológico?

Un peeling facial es un tratamiento dermatológico que consiste en una exfoliación profunda que se realiza para eliminar las células muertas de las capas superficiales de la piel. Con esto se eliminan impurezas, puntos negros, manchas, cicatrices y otras imperfecciones de la piel.
Además, de limpiar la piel a profundidad, el peeling dermatológico estimula la producción de células nuevas para unificar el tono de la piel, reducir imperfecciones, atenuar arrugas o líneas de expresión superficiales, eliminar las marcas de acné y reducir la apariencia de los poros.

¿El peeling puede quemar o manchar la piel?

En general, el peeling produce una quemadura controlada tras la cual la piel se descama y da lugar el proceso de regeneración celular. Después de unos días, la piel que surge luce rejuvenecida, radiante y luminosa.
La importancia de acudir con un profesional radica tanto en la valoración del paciente como en la elección del tipo de peeling, el proceso y la recomendación de cuidados posteriores ya que si el paciente no sigue las indicaciones podría haber hiperpigmentación o inflamación.

¿Quiénes pueden realizarse un peeling facial?

El peeling facial es un procedimiento mínimamente invasivo que mejora la apariencia de la piel, pero es importante la valoración para determinar su idoneidad. Los candidatos ideales son personas con piel saludable en general que presentan:

  • Manchas de sol
    Acné
  • Cicatrices superficiales
  • Arrugas finas
  • Líneas de expresión
  • Signos de envejecimiento o fotoenvejecimiento

¿Cuáles son las contraindicaciones del procedimiento?

Aunque el peeling es un procedimiento no invasivo, no se recomienda su aplicación en mujeres embarazadas o durante la lactancia, pacientes con enfermedades autoinmunes, trastornos de cicatrización, antecedentes de herpes, padecimientos dermatológicos como dermatitis seborreica o atópica, rosácea o con alergias en la piel.

¿Qué tipo de manchas se eliminan?

Las manchas en la piel se clasifican con base en la profundidad de la piel a la que se encuentran. Pueden ser superficiales o epidérmicas, profundas o dérmicas, o mixtas al estar en ambas capas de la piel.
En general, el resultado despigmentante del peeling depende de la profundidad y extensión de la mancha. Las superficiales son las que pueden eliminarse por completo, mientras que las profundas pueden atenuarse y disminuir su apariencia significativamente.

¿Es cierto que la piel se descama después de someterse a un peeling facial?

En algunas ocasiones si ocurre, todo dependerá del ácido y la potencia de este. Después de un peeling dérmico de produndidad media puede existir un periodo de descamación para renovar la piel. Es completamente normal y la duración de esta etapa depende de las sustancias utilizadas.
Después del peeling se recomiendan productos hidratantes para acelerar la regeneración y reducir el tiempo de descamación.

¿Cuánto tiempo dura un peeling facial?

En promedio, una sesión de peeling facial dura entre 40 y 60 minutos y los resultados pueden durar hasta doce meses, o incluso más si se siguen las recomendaciones.

¿Con qué frecuencia se debe realizar un peeling facial?

La frecuencia con la que se pueden repetir depende del tipo de procedimiento. Los peelings superficiales o medios pueden hacerse cada 2 a 4 semanas, mientras que los profundos se recomiendan una a dos veces al año.

¿Cuál es el precio de un peeling facial?

El precio del peeling facial depende del tipo de procedimiento, las sesiones requeridas, las sustancias o el tipo de tecnología utilizada. Por ello, encontramos precios desde 1500 hasta 20,000 pesos.

¿Cuáles son los tipos de peeling facial que existen?

Existen diferentes tipos de peeling, que varían en cuanto a los ingredientes, métodos y nivel de profundidad:

Peeling químico

El peeling químico es un tratamiento en el que se utilizan productos químicos para regenerar la piel; por ejemplo, ácido glicólico, láctico, salicílico o tricloroacético. Este proceso se subclasifica en:

  • Superficial. Se aplican químicos como el ácido glicólico, que únicamente actúa a nivel de la epidermis, la capa más superficial de la piel. Se recomienda para tratar líneas de expresión finas, poros abiertos y marcas de acné.
  • Medio. Se utilizan químicos como el ácido tricloroacético que actúa en la dermis superficial, por lo que se recomienda para tratar manchas solares, arrugas finas y los primeros signos de fotoenvejecimiento.
  • Profundo. Se usan químicos como el fenol, un ácido fuerte que actúa tanto en la epidermis como en la dermis superficial y media. Es un proceso más abrasivo y que requiere un periodo de recuperación de alrededor de dos semanas.

Peeling láser

El peeling láser es una técnica en la que se utilizan tecnologías como el láser CO2 fraccionado para estimular el colágeno, combatir la flacidez facial, reducir líneas de expresión, arrugas finas, obtener un tono más uniforme y recuperar el brillo del rostro.
Esta tecnología es 100% segura ya que se divide el impacto del láser en miles de columnas de energía más pequeñas, por lo que solo se alcanzan mínimas fracciones con el láser, que trabaja a distintas profundidades en la piel.

Peeling mecánico

También conocido como microdermoabrasión o exfoliación mecánica, es un tipo de peeling en el que se utilizan herramientas como cepillos, rodillos o una especie de varita con punta de diamante para lijar suavemente la piel con lo que se reduce o eliminan los poros abiertos, cicatrices de acné, arrugas finas y manchas de sol.

Call Now Button